TE
CNOPANEL A LA VANGUARDIA EN LA QUINTA REGIÓ
En el proyecto Condominio Bosques de Curauma, que está en su primera etapa de construcción, Inmobilia Construcciones está utilizando el sistema de paneles SIP de TECNOPANEL.
Los paneles SIP (Structural Insulated Panel) de TECNOPANEL, ya salieron de la capital. A finales de junio del 2006, Inmobilia Construcciones comenzó con la obra Condominio Bosques de Curauma, ubicado a la entrada de Viña del Mar, donde se está utilizando el sistema de paneles para las estructuras de los segundos pisos de las casas. “Queríamos algo que fuera fácil de montar, que nos diera seguridad como material constructivo y frente a eso teníamos varias posibilidades en el mercado, pero finalmente nos decidimos por los paneles SIP”, cuenta José Alvarado, gerente general de Inmobilia Construcciones.
Bosques de Curauma es un conjunto de 357 casas pareadas de entre 57 y 76 mts2 cuyo valor oscila entre las 1.200 y las 1.500 UF. En junio del 2007 se entrega la primera etapa de un total de cuatro, compuesta por 106 casas.
Después de conocer los paneles SIP a través de uno de los socios de la empresa, los ejecutivos de Inmobilia Construcciones le hicieron una serie de análisis al producto, hasta que finalmente optaron por él. “Evaluamos a los paneles desde el punto de vista constructivo, económico, analizamos su comportamiento en el tiempo, la experiencia existente en el mercado, y fuimos a ver un par de obras para tomar la decisión”, dice José Alvarado.
Acerca de lasprincipales ventajas de los paneles SIP, José Alvarado dice que “son paneles livianos, no requieren de maquinaria especial para el montaje, desde la fábrica se envían clasificados por tipo de casa y numerados de acuerdo al plano que entrega el proveedor. Son rápidos de montar, permiten cualquier tipo de revestimiento exterior y vienen dimensionados desde fábrica”.
El ejecutivo de Inmobilia aclara eso sí, que se debe poner mucha atención en la primera fase del proyecto, donde debe existir una muy buena comunicación entre arquitectura y la fábrica que desarrolla el producto. Alvarado finalizó alabando la rapidez del sistema, ya que ha comprobado que un equipo compuesto por cuatro carpinteros arman alrededor de 70 mts2 al día.